
Categoría: Innovación
Cáscaras y pulpas de cítricos con nueva vida para hacer envases y cremas hidratantes...
Publicado por Massiel Rojas | Feb 11, 2021 | Innovación, Internacional, Noticias | 0
El IICA y Chile analizan los ejes claves para impulsar el desarrollo rural...
Publicado por Massiel Rojas | Feb 5, 2021 | Agroindustria, Innovación, Noticias | 0
Alianza Indap – Iansagro busca rescatar legumbres y contribuir a la seguridad alimentaria del país...
Publicado por Massiel Rojas | Feb 1, 2021 | Agroindustria, Innovación | 0
Nuevos pancakes elaborados con residuos de manzana llegan al mercado...
Publicado por Massiel Rojas | Feb 1, 2021 | Agroindustria, Innovación, Noticias | 0
INIA constituye primer Comité Científico Asesor
Publicado por Massiel Rojas | Ene 28, 2021 | Innovación, Noticias | 0
Inauguran Centro de Transferencia Tecnológica INIA Kampenaike
por Massiel Rojas | Feb 26, 2021 | Innovación, Local, Noticias, Uncategorized | 0
Alrededor de $280 millones se invirtieron en la nueva infraestructura que posiciona a INIA como un referente de investigación de punta en la Región de Magallanes. Además, la secretaria de Estado encabezó firma de convenio con la Municipalidad de Laguna Blanca, para el desarrollo en conjunto de actividades de capacitación y la generación de espacios para fomento productivo en la zona. Hasta la comuna de Laguna Blanca llegó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, para inaugurar la nueva Unidad de Transferencia y Capacitación INIA Kampenaike compuesta de una nueva aula para impartir clases y un módulo de alojamiento...
Lee masCáscaras y pulpas de cítricos con nueva vida para hacer envases y cremas hidratantes
por Massiel Rojas | Feb 11, 2021 | Innovación, Internacional, Noticias | 0
El proyecto europeo Citruspack ha logrado transformar residuos cítricos como las pieles y pulpas de estas frutas en una materia prima para desarrollar nuevos productos sostenibles como biobotellas para zumo o como hacer una crema hidratante cien por cien natural para el rostro. Las pieles y pulpas de productos cítricos como las naranjas y mandarinas no tienen por qué terminar en el cubo de la basura. Estos residuos cítricos pueden ponerse en valor como se ha demostrado dentro del proyecto europeo Citruspack, que ha sido coordinado por el centro tecnológico de Zaragoza AITIIP, y dentro del que se ha...
Lee masEl IICA y Chile analizan los ejes claves para impulsar el desarrollo rural
por Massiel Rojas | Feb 5, 2021 | Agroindustria, Innovación, Noticias | 0
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y nuestro analizaron acciones conjuntas en varios ejes claves que permitan el desarrollo integral de las zonas rurales. La sustentabilidad, la eficiencia hídrica, el cambio climático, el desarrollo rural con enfoques innovadores, la seguridad alimentaria y el asocio, fueron parte de los temas abordados en una reunión virtual, este martes, entre el director general del IICA (organismo especializado del Sistema Interamericano, perteneciente a la Organización de los Estados Americanos), Manuel Otero, y la ministra de Agricultura de Chile, María Emilia Undurraga. “Tuvimos una provechosa reunión enfocada en destacar los ejes de trabajo que impulsaremos en...
Lee masAlianza Indap – Iansagro busca rescatar legumbres y contribuir a la seguridad alimentaria del país
por Massiel Rojas | Feb 1, 2021 | Agroindustria, Innovación | 0
La iniciativa firmada entre ambas instituciones busca fomentar el cultivo, la producción y la comercialización de diversos tipos de legumbres. Tiene una duración de cuatro años y reúne a un grupo de 50 pequeños agricultores, usuarios de INDAP. “Con este acuerdo los agricultores ganan certezas, a través de un encadenamiento directo denominado agricultura de contrato”, detalló el director nacional de INDAP, Carlos Recondo. Hace más de tres décadas que en Chile se evidencia una baja en el cultivo y consumo de legumbres; las superficies plantadas y los volúmenes cosechados de estos cultivos muestran un descenso que preocupa a autoridades,...
Lee masNuevos pancakes elaborados con residuos de manzana llegan al mercado
por Massiel Rojas | Feb 1, 2021 | Agroindustria, Innovación, Noticias | 0
El 2021 es el año internacional de las frutas y verduras, así lo declaró la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para potenciar el consumo de estos alimentos y fomentar la vida más saludable. En esa línea, la empresa Cáscara Foods, con su marca Azana presentan su nuevo producto de pancakes, elaborados con las materias orgánicas no utilizadas por la industria de jugos al momento de prensar la fruta. Azana, nació gracias al apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), a través de la convocatoria Jóvenes Innovadores, además fueron ganadores del Premio Nacional de Innovación Avonni...
Lee masINIA constituye primer Comité Científico Asesor
por Massiel Rojas | Ene 28, 2021 | Innovación, Noticias | 0
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile, anunció la creación del primer Comité Científico Asesor (CCA) de su historia, el cual tendrá como misión apoyar la mirada estratégica en I+D+i, evaluar los resultados alcanzados por la institución y revisar futuras líneas de acción. Pedro Bustos, Director Nacional de INIA, expresó al respecto que “este es un importante paso para nosotros, ya que este comité está integrado por destacados investigadoras e investigadores extranjeros, que nos aportarán no solo con su experiencia y trayectoria, sino que también a tener una visión global...
Lee masInvestigación confirma que nanoburbujas proporcionan una alternativa sostenible y libre de químicos para limpiar superficies de alimentos
por Massiel Rojas | Ene 25, 2021 | Agroindustria, Innovación | 0
Moleaer , la empresa líder en tecnología de nanoburbujas, en asociación con investigadores de Virginia Tech, evaluó y concluyó con éxito que las nanoburbujas llenas de oxígeno tienen éxito en la alteración de las biopelículas microbianas, incluida Escherichia Coli, Listeria innocua y Vibro parahaemolyticus.
Lee masPasas de exportación, una reconversión necesaria para Coquimbo
por Massiel Rojas | Ene 21, 2021 | Innovación | 0
Cada innovación agrícola tiene un contexto que busca resolver una necesidad de cara a la comunidad. Por ello, debido a la baja rentabilidad de la producción de uva de mesa – en la región de Coquimbo – para el mercado fresco de exportación de pequeños y medianos agricultores; se desarrolla el proyecto que busca reconvertir los huertos en plantaciones para pasas de alta calidad, valoradas en mercados de Europa y Estados Unidos.
Lee masInnovador proyecto usará desechos agrícolas y forestales para elaborar materiales de construcción de viviendas
por Massiel Rojas | Ene 21, 2021 | Innovación | 0
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental que genera la producción de los materiales utilizados actualmente por el sector de la construcción y permitiría mejorar la calidad de aislación de las viviendas, aumentar el uso de productos derivados de la madera y generar valor agregado para los residuos agrícolas y forestales.
Lee masMallas sombreadoras para uva de mesa del norte de Chile disminuyen hasta en 25% el requerimiento de agua
por Massiel Rojas | Ene 6, 2021 | Innovación, Local, Noticias, Vitivinícola | 0 |
Como una manera de anticiparse a este efecto negativo, se desarrolla a la fecha un proyecto en la Región de Coquimbo – impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) –de mallas sombreadoras sitio-variedad específicas para mejorar la competitividad de la fruta. Se espera que la innovación disminuya en hasta en un 25% el requerimiento de agua.
Lee masINJUV y FIA firman convenio colaborativo para promover la innovación agraria en la región de Aysén
por Massiel Rojas | Ene 6, 2021 | Innovación, Local, Noticias | 0 |
Con el fin de promover un trabajo articulado entre instituciones públicas, las juventudes y la innovación en el mundo silvoagropecuario de la Región de Aysén, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia; junto con el servicio de Redes de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, firman un convenio de colaboración permanente.
Lee masCientíficos desarrollan tomate que contiene molécula utilizada para tratar Parkinson
por Massiel Rojas | Dic 27, 2020 | Innovación | 0 |
La L-DOPA, molécula utilizada, podría convertirse en una fuente nueva y además, asequible de uno de los medicamentos esenciales del mundo.
Lee mas
Lo Ultimo
- Italia elabora vinagre “gourmet” a base de kiwi
- Exportaciones brasileñas de frutas caen hasta un 40% por problemas en la logística aérea
- SAG intensifica inspecciones de naves provenientes de áreas de riesgo de Lymantria dispar
- ASOEX prevé una disminución de 19,3% en los envíos de uvas de mesa en relación a primera estimación de la industria
- En enero se exportaron 36,2 millones de litros de vino con denominación de origen por un valor total de USD 124 millones
Categorías
- Agroecológica (6)
- Agroindustria (21)
- Innovación (23)
- Noticias (110)
- Internacional (13)
- Local (50)
- Uncategorized (6)
- Vitivinícola (17)
Comentarios recientes